
Manuales Peugeot y otras marcas: citroën,renault,audi,seat,bmw,mb,fiat,vw,toyota,nissan,ford,chevrolet,chrysler,honda,kia,mazda,hyundai,suzuki,subaru,... |
ULTIMAS NOTICIAS DEL FORO |
ULTIMAS NOTICIAS IMPORTANTES:
*MANUALES PARA DESCARGAR "CON REGISTRO":
Aplica el siguiente "TUTORIAL RÁPIDO" y podréis descargar manuales (caso contrario no podréis efectuarlo):
https://www.amigospeugeot.com/t12267-tutorial-rapido-descarga-de-manuales
*FOROS "MANUALES PLUS": contienen los manuales mas difíciles de ubicar en la red, el acceso a estos subforos es gratuito a partir de la siguiente escala en forma automática:
-"Manuales Peugeot PLUS" + "Manuales Multimarcas PLUS" = (a): a partir de los "usuario senior" (más de 100 mensajes en el foro).
-"Manuales Citroen PLUS" + "Manuales Renault PLUS" + (a): a partir de los "usuario experto" (más de 500 mensajes en el foro).
-Todos los foros PLUS: a partir de los "usuario master" (más de 1000 mensajes en el foro).
*Si deseáis darse de baja del foro, favor enviar un MP al Admin.
|
Traductor banderitas |
|
ZONA VIP: DONACIONES |
La ZONA VIP es el foro de DONACIONES como una colaboración para el sostén y funcionamiento del foro y se ingresa con el aporte de US$.10 vía PAYPAL. A cambio el usuario registrado recibe el ingreso libre a la ZONA VIP EXCLUSIVE que contiene un grupo de "Manuales Taller Especiales" de todas las marcas de coches (ello no lo encontraréis en las redes de internet).
*Nota: solo es válido por 1 mes o 30 días.
|
Últimos temas | » MANUAL TALLER-USUARIO-CABLEADO-OTROS (ingles): PEUGEOT 505 (pdf)
por drgelp Hoy a las 7:21 am
» MANUAL TALLER MECANICO (ingles): PEUGEOT RCZ T75 (pdf)
por drgelp Hoy a las 7:20 am
» MANUAL ELÉCTRICO COMPLETO (español): PEUGEOT 306 (pf)
por burtlancs Hoy a las 7:03 am
» DIAGNÓSTICO AVANZADO CON SCANNER (español)
por burtlancs Hoy a las 7:01 am
» MANUAL TALLER COMPLETO PDF (aleman/frances): PEUGEOT 605 (gasolina.diesel)
por amolsal Hoy a las 6:26 am
» MANUAL USUARIO PDF (español): PEUGEOT RCZ (2011-2012)
por feijucho Hoy a las 5:53 am
» MANUAL TALLER COMPLETO PDF (frances): PEUGEOT 605 (gasolina-diesel)
por amolsal Hoy a las 5:29 am
» MANUALES USUARIO PEUGEOT (servicebox): Todos los modelos (on-line sin registro)
por amolsal Hoy a las 5:27 am
» MANUALES EN PDF (todas las marcas y modelos): BUSCADORES DE MANUALES
por amolsal Hoy a las 5:14 am
» MANUAL TALLER PDF (español): PEUGEOT 205 gasolina-diesel (1987)
por jajaja Hoy a las 4:51 am
» MANUAL TALLER COMPLETO PDF (ingles): PEUGEOT 208 (2012-2018)
por luxozorro Ayer a las 9:53 pm
» MIXTURA DE MANUALES PEUGEOT PDF: Todos los modelos (usuario, taller)
por lozanolozano1 Ayer a las 9:32 am
» CAMBIO CORREA DE DISTRIBUCIÓN (español): PEUGEOT 405 1.6-1.8-1.9-2.0 gasolina (tensor excéntrico)
por Jdblade23 Jue Mar 30, 2023 8:05 pm
» MANUAL MECÁNICA AUTOMOTRIZ INTEGRAL 2008 (español)
por maxspeed2006 Jue Mar 30, 2023 6:07 pm
» FALLAS DE INYECCIÓN (español): PEUGEOT 206 (pdf)
por maxspeed2006 Jue Mar 30, 2023 6:02 pm
» PAGINA TÉCNICA PEUGEOT 206 On-Line (español): Defectos-Problemas-Fallas-Soluciones (coches todas las marcas y modelos)
por maxspeed2006 Jue Mar 30, 2023 6:01 pm
» MANUAL TALLER COMPLETO (ruso): PEUGEOT 408 (pdf)
por ezequiel Jue Mar 30, 2023 7:02 am
» MOTOR DW10TD (español): PEUGEOT 206 (pdf)
por Adrian297 Jue Mar 30, 2023 6:18 am
» MANUAL TALLER INTERACTIVO (español): PEUGEOT 206 (todas las motorizaciones)
por maxspeed2006 Jue Mar 30, 2023 6:05 am
» PEUGEOT 405 (pdf): Comprobación y ajuste del tiempo de encendido (español)
por gustavozabala1975 Miér Mar 29, 2023 8:48 pm
» MANUAL TALLER (frances): PEUGEOT 405 GLD-GRD-GRD Turbo-SRD Turbo (berlina + break)
por gustavozabala1975 Miér Mar 29, 2023 8:23 pm
|
| | Conduccion en Lluvia | |
| | Autor | Mensaje |
---|
chafamar usuario master


País : 
Mi coche : Peugeot -PARTNER
Localización : ARGENTINA
 | Tema: Conduccion en Lluvia Jue Jul 21, 2011 6:12 pm | |
| Con la llegada de los meses de lluvia nos podemos encontrar con diferentes situaciones meteorológicas que alteran considerablemente el estado de la vía por la que circulamos y que suponen un riesgo añadido a nuestros desplazamientos. Con el fin de recordar las nociones más básicas para circular por las vías en estas condiciones, presentamos un especial dominical dividido en dos partes. Lluvia y niebla para el presente domingo, y hielo y nieve para al siguiente, ya en pleno mes de Diciembre. La lluvia y la niebla son las condiciones meteorológicas con las que más veces nos topamos en los meses de invierno, afectando tarde o temprano a todas las regiones. Sus principales riesgos vienen asociados por la falta de visibilidad que provocan, y por la menor adherencia que presenta la calzada cuando están presentes. Por ello, es fundamental adaptarnos a ambas situaciones. Ante el primero de los riesgos, las luces del vehículo cobran vital importancia. Más que con el fin de que nosotros veamos mejor, su función será que el resto de conductores sepan con mayor antelación cual es la posición de los vehículos que circulan por esa vía, y así puedan adelantarse a posibles acontecimientos. Muchos conductores no toman esta medida por olvido o rehúyen de ella por el mayor consumo que provoca circular con las luces encendidas. Por lo tanto, la primera medida que deberemos tomar con lluvia o niebla es conectar nuestro alumbrado de cruce y posición. Destacar también, que además de ofrecer una escasa intensidad lumínica, el empleo de las luces de posición sin combinar con las de cruce o carretera solamente está permitido cuando el vehículo no está en movimiento.
Pese a que no todos los vehículos vienen equipados con ellas, las luces antiniebla delanteras son también un importante aliado, mejorando notablemente la iluminación. De disponer de ellas, se emplearán siempre que haya presencia de niebla -ya sea ligera o intensa- y lluvia intensa. Para ser vistos también es vital la luz de niebla trasera -disponible en todos los coches-, que deberá ser conectada en casos de lluvia y niebla intensa, aunque debemos recordar desconectarla tan pronto como cesen estas condiciones, ya que su elevada intensidad lumínica deslumbraría los conductores que circulan por detrás nuestra. Cambiamos de tema y pasamos a hablar de la adherencia, seriamente perjudicada por la presencia de agua en la carretera. Especial importancia cobran los neumáticos, que deberán tener su presión adecuada y no presentar un acusado desgaste. Con la carretera mojada, las primeras medidas que tomaremos serán duplicar la distancia de seguridad con los vehículos que llevamos delante, reducir la velocidad, y prestar especial atención para anticiparnos a cualquier acontecimiento. Si no reducimos la velocidad nos exponemos a un mayor riesgo de sufrir subviraje o sobreviraje que si circulásemos sobre un firme seco. De detectar alguna de estas dos situaciones en curva, deberemos intentar corregirla de la forma que ya habíamos comentando anteriormente.
Otro gran problema asociado a la velocidad es el aquaplaning, producido cuando los neumáticos no son capaces de evacuar toda el agua de la carretera y este pierde el contacto con el asfalto. Las ruedas del eje delantero, al ser las que más violentamente golpean el agua, son las que más posibilidades tiene de sufrir aquaplaning, de ahí que se detecte por una dirección que parece ‘flotar’. En caso de sufrirlo, evitaremos cualquier maniobra brusca con el volante o freno, sujetando el volante con firmeza y levantando el pie del acelerador con suavidad, pero sin llegar a dejar de dar gas completamente. Sin embargo, hay otro tipo de charcos que, debido a su profundidad, deberemos atravesarlo en primera velocidad y a un régimen alto de motor. Con niebla en la carretera, y en especial cuando es de noche, muchos conductores tienden a acercarse al coche de delante con el fin de ’seguir su estela’. Esta práctica no carece de sentido, pero intentándola llevar a cabo, muchas veces olvidamos mantener una distancia de seguridad acorde al estado mojado de la vía, en especial cuando la niebla es muy espesa o se circula a una velocidad elevada. En caso de un frenazo, lo que previamente parecía una ayuda, se volverá peligrosamente contra nosotros. Por último, añadir que en estas situaciones es normal que el cristal delantero se empañe, especialmente cuando circula más gente en el vehículo y la temperatura exterior es baja. De tenerlo, el aire acondicionado, combinado con la calefacción, se convierte en el sistema más eficaz para desempañarlos rápidamente _________________ "SOLO PARA GENTE CON ESTILO"   | |
|  | | juanfegj usuario junior


País : 
Mi coche : coche opel
Localización : Malaga
 | Tema: Re: Conduccion en Lluvia Jue Oct 20, 2011 2:47 am | |
| Para conducir en lluiva el mejor consejo es:
-Hacer todo con suavidad evitrando movimientos bruscos del coche, y sobretodo, evitar los charcos que veamos que pueden ser grandes, que mas de uno ha acabado en la cuneta por tonto. | |
|  | | mtm usuario junior


País : 
Mi coche : pegeot 206 cc
Localización : sevilla
 | Tema: Re: Conduccion en Lluvia Sáb Mayo 25, 2013 1:29 pm | |
| Como de costumbre interesante | |
|  | | pablosb usuario junior


País : 
Mi coche : Peugeot Partner
Localización : Santiago
 | Tema: Re: Conduccion en Lluvia Dom Mayo 26, 2013 3:02 pm | |
| ufff la lluvia siempre un factor importante a considerar al momento de manejar | |
|  | | hispano70 usuario junior


País : 
Mi coche : Peugeot Boxer
Localización : Càceres
 | Tema: Conduccion en Lluvia Lun Jun 17, 2013 3:42 pm | |
| Al volante en situaciones con lluvia lo primero es llevar buenos zapatos en el vehiculo y una conducción suave y sin maniobras bruscas, saludos. | |
|  | | | Conduccion en Lluvia | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|