
Manuales Peugeot y otras marcas: citroën,renault,audi,seat,bmw,mb,fiat,vw,toyota,nissan,ford,chevrolet,chrysler,honda,kia,mazda,hyundai,suzuki,subaru,... |
ULTIMAS NOTICIAS DEL FORO |
ULTIMAS NOTICIAS IMPORTANTES:
*MANUALES PARA DESCARGAR "CON REGISTRO":
Aplica el siguiente "TUTORIAL RÁPIDO" y podréis descargar manuales (caso contrario no podréis efectuarlo):
https://www.amigospeugeot.com/t12267-tutorial-rapido-descarga-de-manuales
*FOROS "MANUALES PLUS": contienen los manuales mas difíciles de ubicar en la red, el acceso a estos subforos es gratuito a partir de la siguiente escala en forma automática:
-"Manuales Peugeot PLUS" + "Manuales Multimarcas PLUS" = (a): a partir de los "usuario senior" (más de 100 mensajes en el foro).
-"Manuales Citroen PLUS" + "Manuales Renault PLUS" + (a): a partir de los "usuario experto" (más de 500 mensajes en el foro).
-Todos los foros PLUS: a partir de los "usuario master" (más de 1000 mensajes en el foro).
*Si deseáis darse de baja del foro, favor enviar un MP al Admin.
|
Traductor banderitas |
|
ZONA VIP: DONACIONES |
La ZONA VIP es el foro de DONACIONES como una colaboración para el sostén y funcionamiento del foro y se ingresa con el aporte de US$.10 vía PAYPAL. A cambio el usuario registrado recibe el ingreso libre a la ZONA VIP EXCLUSIVE que contiene un grupo de "Manuales Taller Especiales" de todas las marcas de coches (ello no lo encontraréis en las redes de internet).
*Nota: solo es válido por 1 mes o 30 días.
|
| | 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder | |
|
+7momentaneo Zapito Garlic34 Panter xarxa hispano70 chafamar 11 participantes | Autor | Mensaje |
---|
chafamar usuario master


País : 
Mi coche : Peugeot -PARTNER
Localización : ARGENTINA
 | Tema: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Miér Abr 20, 2011 8:08 pm | |
| Quién no se ha encontrado con situaciones en las que ha tenido que trabajar con el sistema eléctrico de un automóvil, y desconocía qué cable desconectar primero? ¿O ha tenido que comprobar los niveles de aceite sin saber si lo hacía bien? Una y mil situaciones parecidas se nos pueden plantear y, aunque no todos seamos mecánicos, con unas simples nociones podremos salir de ellas.
Vamos a contestar en este post a muchas de las más comunes dudas. Aclaro que no todas son técnicas: algunas son de normativa y, otras, solo de sentido común. Pero no está de más conocerlas, ya que quién sabe si la próxima vez te evite una avería o un mal mayor.
1- ¿Qué cable hay que desconectar primero de la batería para trabajar con ella o cambiarla? El cable negativo o de tierra, ya que así evitamos causar cortocircuitos a través de la batería. Para instalar la nueva se opera al revés (primero se conecta el cable positivo o aislado y luego el negativo).
2- ¿Cual es la profundidad mínima en la banda de rodadura que tienen que tener los neumáticos? 1.6 mm.
3- ¿Qué es un subviraje? ¿Y un sobreviraje? Un subviraje es cuando el coche derrapa el tren delantero. Un Sobreviraje es el derrapaje del tren trasero.
4- ¿En qué sentido debo girar el volante en un subviraje? ¿Y en un sobreviraje? En un subviraje, contragirar el volante en sentido contrario al que se derrapa. En un sobreviraje, contragirar el volante hacia el mismo lugar del derrape hasta recuperar el control. En ambos casos no accionar el freno ni pisar el embrague y desacelerar progresiva y suavemente.
5- ¿Que debo hacer si se enciende la luz de temperatura alta de aceite? Detener de inmediato el coche, poner el sistema de calefacción, abrir el capó y llamar a una grúa para llevarlo al taller.
6- ¿Cada cuánto tiempo es recomendable descansar en un viaje largo? Cada dos horas mínimo.
7- ¿A qué distancia se han de poner los “triángulos de advertencia”? Los triángulos de preseñalización de peligro deben ponerse, como mínimo, a 50 metros, y ser visibles desde 100 m. En calzadas de dos sentidos se pondrá uno por delante del vehíC*lo accidentado, y otro por detrás. En calzadas de un único sentido o de más de tres carriles, únicamente uno por detrás.
8- ¿Cuándo debo de ponerme el chaleco reflector? Siempre antes de salir del vehíC*lo, es decir, en el interior del mismo.
9- ¿Cada cuanto es conveniente cambiar los amortiguadores? Aproximadamente cada 80.000 kms.
10- ¿Hacia qué lado se han de quedar las ruedas giradas caso de aparcar en una pendiente con el frontal del coche hacia la cumbre de la misma? Hacia el lado de la carretera.
11- ¿Y si el frente está mirando hacia la base de la pendiente? Hacia la acera.
12- ¿Cómo debo arrancar en caso de nieve, hielo o piso deslizante? En segunda para no derrapar.
13- ¿Qué marcha es recomendable engranar antes de adelantar? Una inferior para ganar maniobrabilidad.
14- ¿Cómo debo superar un baden con agua? A velocidad lenta y sin reducir cambio para no aspirar el agua.
15- ¿Qué debo observar al hacer giros con el volante? Nunca cruzar los brazos.
16- ¿Qué debo hacer si entra aire en el circuito de frenos o se notan demasiado esponjosos de repente? Pisar varias veces para bombear.
17- ¿Qué he de hacer en cuestas abajo para usar el freno motor? Cambiar a una marcha inferior. (no recomendable hacer en vehículos diesel)
18- ¿Qué he de hacer cuando llego a una curva a velocidad inadecuada? Reducir la velocidad, frenar antes de llegar a la curva, seguir su vértice y acelerar gradualmente al salir.
19- Ante señales conflictivas, ¿Cual es su orden de prevalencia? 1º señales de los agentes de circulación; 2º señalización circunstancial o temporal; 3º semáforos circulares; 4º señales verticales y 5º marcas viales.
20- ¿Cómo se llama al procedimiento para arrancar un coche cuya batería está descargada? A este procedimiento se le denomina “pasar corriente”.
21- ¿Qué tengo que hacer al salir del vehíC*lo para eliminar la electricidad estática? Poner ambos pies en el suelo y en todo caso no tocar la carrocería.
22- ¿Cómo se cambia de marchas en un cambio no sincronizado? Acelerar, embragar, cambiar a punto muerto, desembragar, acelerar, embragar e introducir la marcha deseada.
23- ¿Cómo se coge un volante? Con las manos formando las diez y diez, aproximadamente.
24- ¿Cómo arranco un motor con una batería muerta? Para arrancar un motor con una batería que se ha descargado se puede utilizar la batería cargada de otro vehíC*lo. A este procedimiento se le denomina “pasar corriente”.
25- ¿Cómo “paso corriente”? · Ambas baterías deben ser del mismo voltaje. · Hay que operar con precaución, ya que se pueden producir chispas si se hace de forma incorrecta y explotar la batería y/o dañar los sistemas electrónicos del automóvil. · Verificar antes el estado del electrolito y el indicador de carga en las “baterías libres de mantenimiento”. Si el electrolito está congelado o el indicador de carga es transparente o amarillento claro, nunca pasar corriente, ¡podría reventar! · Conectar los cables con la polaridad correcta: positivo a positivo y negativo a negativo.
Procedimiento: · Se necesitan dos cables puente (uno rojo y otro negro, generalmente). · Poner el vehíC*lo con la batería cargada junto al otro, pero ¡que no lleguen a tocarse! · Apagar todas las luces e interruptores del vehíC*lo, para no dañar los sistemas electrónicos. · En algunos casos con coches con sistema ABS, desconectarlo (seguir el manual del vehíC*lo). · Conectar un extremo del cable puente rojo (positivo) al terminal positivo de la batería muerta. Luego conecte el otro extremo de ese mismo cable a la terminal positiva de la batería CARGADA. · Conectar un extremo del cable puente negro (negativo) a la terminal negativa (-) de la batería CARGADA. · Finalmente, conecte el otro extremo de ese mismo cable negro al bloque motor o a un perno de la cabeza de éste, que esté, mínimo, a 450 mm de distancia de la batería muerta. NUNCA conectar el extremo de ese cable a la termininal negativa de la batería muerta, ¡podría causar chispas, incendiarse el motor o explotar la batería! · Verificar que los cables puente no interfieren con ninguna parte móvil del motor (como el ventilador). Arrancar ahora el vehíC*lo que tiene la batería cargada haciéndolo funcionar en marcha en vacío rápida. · Arranque ahora el coche que tiene la batería muerta, no insistiendo durante más de 30 segundos. Si no arranca en ese tiempo, esperar a que el motor de arranque se enfríe antes de insistir. De lo contrario podría llegar a quemarse partes del motor de arranque. · Cuando los dos motores estén funcionando, desconectar PRIMERO el cable negro del bloque motor. Luego desconectar el otro extremo de ese mismo cable y, finalmente, retirar el cable rojo.
26- ¿Cual es la velocidad mínima para circular por autopistas y autovías -para motocicletas y turismos-? 60 km/h.
27- ¿Cual es la velocidad mínima a la que una motocicleta o un turismo tienen que circular por una carretera convencional? 45km/h.
28- ¿A qué se denomina “regla de seguridad R.S.M.” en una maniobra? “Retrovisor-Señalización-Maniobra”, esto es: 1/ Comprobar siempre antes de realizarla por los retrovisores; 2/ Señalizarla con los intermitentes o el brazo; 3/ Realizar la maniobra con seguridad y de la forma adecuada.
29- ¿Qué maniobras puedo hacer en una vía saturada? Si la vía está saturada solo se puede abandonar el carril: para salir de la vía, o para prepararnos para girar.
30- ¿Qué es el aquaplaning? El aquaplaning se produce porque se acumula más cantidad de agua bajo las ruedas de la que los neumáticos son capaces de evacuar, produciéndose entonces un “deslizamiento” de éstos. Se puede producir en situaciones de lluvia intensa, por charcos, por irregularidades en la carretera, por barro, etc.
31- ¿Cómo actúo ante un aquaplaning? Una vez que se produce, el aquaplaning es muy difícil de controlar. Hay que prevenirlo moderando la velocidad para dar tiempo a los neumáticos a desalojar el agua.
32- ¿Cómo he de actuar ante el reventón de una rueda? Cogiendo firmemente el volante, intentar no hacer uso del freno sino reteniendo el coche con el freno motor.
33- ¿Qué es el sistema EGR? Es el sistema de recirculación de gases del motor.
34- ¿Cada cuánto he de revisar el correcto funcionamiento del EGR? Cada 50.000 km por término medio, a excepción de que el manual del vehíC*lo diga lo contrario.
35- ¿Qué tipos de distribución poseen los turismos? Pueden ser: por correa dentada, por cadena o por engranajes.
36- ¿Cada cuánto he de revisar o cambiar el dispositivo de accionamiento de la distribución? Depende de cada fabricante. La correa dentada (correa de tiempo) de 70.000 a 100.000 km puede durar, dependiendo también del tipo de conducción. La cadena puede durar más de 200.000 km (dependiendo de la fabricación, la disposición de sus patines, etc.), mientras que los engranajes pueden durar prácticamente la vida del vehíC*lo.
37- ¿Cómo evito la congelación de una batería? Manteniéndola completamente cargada.
38- ¿De qué nos informa la pegatina VECI? La pegatina VECI está situada en el compartimento motor y nos informa de diferentes medidas de ajuste, por ejemplo, el espacio entre electrodos que deben tener las bujías nuevas antes de ser instaladas en el motor.
39- ¿Qué es el PCV? Es el sistema de Ventilación Positiva del Cárter, y forma parte del sistema de control de emisiones.
40- ¿Cómo evito que se produzcan lodos en el cárter? Manteniendo en buen estado el filtro PCV y la válvula PCV y usando el automóvil en recorridos de más de 16 km diarios. Menos kilómetros o en climas fríos, pueden producirse lodos en el cárter y dañar con el tiempo el motor por una mala lubricación o un mal estado del aceite.
41- ¿De qué es síntoma el humo azul en el escape? Al consumo excesivo de combustible o a la combustión de aceite.
42- ¿De qué es síntoma el humo negro en el escape? A una mezcla excesivamente rica.
43- ¿De qué es síntoma el humo blanco en el escape? A una fuga de agua refrigerante a las cámaras de combustión, o a residuos de combustibles que se queman en el catalizador.
44- ¿Qué tipo de anticongelante requieren los motores con bloques o cabezas de cilindro en aluminio? Anticongelante de alto silicato para proteger el aluminio.
45- ¿Qué es el EEC? Es el sistema de control electrónico del motor, e integra el MCM o ECU (módulo de control del motor) y los diferentes dispositivos y sensores.
46- ¿Cómo se clasifican los automóviles según sus ruedas motrices? Se clasifican en RWD (propulsión en las ruedas traseras), FWD (tracción delantera), 4WD (propulsión en todas las ruedas) o AWD (transmisión en todas las ruedas). Estos dos últimos son conocidos también como “tracción total o integral”.
47- ¿Cada cuánto es conveniente purgar y limpiar el sistema de refrigeración por agua o de enfriamiento? A falta de otra recomendación del fabricante, se debe drenar y limpiar el sistema cada 50.000 km o 24 meses, con el fin de eliminar contaminantes y ácidos, además de partículas en suspensión que pueden dañar el motor y sus sistemas de paso.
48- ¿Qué riesgos tiene funcionar con una banda impulsora de accesorios floja, y cómo detectarlo? La detección es fácil: se produce un ruído característico “de chillido”, principalmente al arrancar o cuando el motor funciona con carga. Una banda impulsora que se desliza sobrecalienta el motor y puede hacer que la batería se descarge. Las correas hay que revisarlas, al menos que el fabricante diga lo contrario, por lo menos una vez al año. _________________ "SOLO PARA GENTE CON ESTILO"   | |
|  | | hispano70 usuario junior


País : 
Mi coche : Peugeot Boxer
Localización : Càceres
 | Tema: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Lun Jun 17, 2013 2:52 pm | |
| Una aportación muy buena que mucha gente tendria que tener en cuenta. | |
|  | | xarxa usuario junior


País : 
Mi coche : Dawoo Lanos
Localización : Chile
 | Tema: Re: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Lun Jul 22, 2013 7:10 pm | |
| Gracias por tu aporte, todo conductor deberia tener en cuenta estos datos, yo al menos varios no los habia pensado. | |
|  | | Panter recién llegado


País : 
Mi coche : Partner Patagonica 1.4 L10
Localización : GBA Sur
 | Tema: Re: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Sáb Ene 11, 2014 10:56 am | |
| Mui interesante el tema, gracias por la info. Me quedo una duda, la molesta estática dentro del habitaculo, no hay manera de combatirla? es que ya estoy un poco cansado de las descargas estaticas al bajar de la partner.
Gracias! | |
|  | | Garlic34 usuario junior


País : 
Mi coche : Peugeot 407 SV 2.2 Sport 2008
Localización : CABA
 | Tema: Re: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Lun Ene 13, 2014 6:11 pm | |
| Muy instructivo y puntos para tener en cuenta.  | |
|  | | Zapito usuario junior


País : 
Mi coche : Peugeot 406 sedan (8B) 2.0 16v
Localización : Casablanca,chile
 | Tema: Re: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Mar Jul 01, 2014 5:21 pm | |
| zapito
Es bueno que los conductores dominen estos temas y no solo como se carga de combustible la maquina. | |
|  | | momentaneo recién llegado


País : 
Mi coche : peugeot boxer
Localización : santiago
 | Tema: Re: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Lun Jul 28, 2014 5:02 pm | |
| genial  | |
|  | | capitanveneno recién llegado


País : 
Mi coche : peugeot 404
Localización : Cordoba argentina
 | Tema: Re: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Lun Ago 25, 2014 7:57 pm | |
| la información me viene al pelo!!gracias. por cierto mi peugeot 404 pickup mod 79 larga humo blanco por el escape y gotea. note que es agua porque la junte en un tarrito que tenia nafta y no se mezclo. también junta agua en el caño que va desde la descarga de gases del motor a la entrada de aire del carburador. Creo que tengo un problema. Le pregunte a un amigo y me dijo que era normal porque esta frío el motor. Pero no tiene catalizador en el escape así que creo que tengo problemas. _________________ Y en las bodegas de Don Pedro, toditas uvas..vino se harán....
| |
|  | | Jcarahue usuario junior


País : 
Mi coche : Peugeot 307 xr 1600cc gasolina SEDAN
Localización : Carahue Chile
 | Tema: Re: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Mar Ene 20, 2015 6:45 am | |
| Muy bueno. Aunque muchas son de sentido común, igual sirve recordarlas.Saludos | |
|  | | malagitano usuario junior


País : 
Mi coche : peugeot 508 sw
Localización : granada
 | Tema: Re: 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder Dom Feb 22, 2015 7:52 am | |
| esta información la tenían que der con la documentación del veiculo | |
|  | | pabloav8r usuario junior


País : 
Mi coche : Peugeot 406 coupe v6
Localización : Mexico, D.F.
 | Tema: mil gracias!!! Jue Feb 26, 2015 5:15 pm | |
| Gracias por ayudar a recordar temas muy importantes que todo buen conductor debería saber. | |
|  | | | 48 Preguntas que todo conductor debe saber responder | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|