
Manuales Peugeot y otras marcas: citroën,renault,audi,seat,bmw,mb,fiat,vw,toyota,nissan,ford,chevrolet,chrysler,honda,kia,mazda,hyundai,suzuki,subaru,... |
ULTIMAS NOTICIAS DEL FORO |
ULTIMAS NOTICIAS IMPORTANTES:
*MANUALES PARA DESCARGAR "CON REGISTRO":
Aplica el siguiente "TUTORIAL RÁPIDO" y podréis descargar manuales (caso contrario no podréis efectuarlo):
https://www.amigospeugeot.com/t12267-tutorial-rapido-descarga-de-manuales
*FOROS "MANUALES PLUS": contienen los manuales mas difíciles de ubicar en la red, el acceso a estos subforos es gratuito a partir de la siguiente escala en forma automática:
-"Manuales Peugeot PLUS" + "Manuales Multimarcas PLUS" = (a): a partir de los "usuario senior" (más de 100 mensajes en el foro).
-"Manuales Citroen PLUS" + "Manuales Renault PLUS" + (a): a partir de los "usuario experto" (más de 500 mensajes en el foro).
-Todos los foros PLUS: a partir de los "usuario master" (más de 1000 mensajes en el foro).
*Si deseáis darse de baja del foro, favor enviar un MP al Admin.
|
Traductor banderitas |
|
ZONA VIP: DONACIONES |
La ZONA VIP es el foro de DONACIONES como una colaboración para el sostén y funcionamiento del foro y se ingresa con el aporte de US$.10 vía PAYPAL. A cambio el usuario registrado recibe el ingreso libre a la ZONA VIP EXCLUSIVE que contiene un grupo de "Manuales Taller Especiales" de todas las marcas de coches (ello no lo encontraréis en las redes de internet).
*Nota: solo es válido por 1 mes o 30 días.
|
Últimos temas | » MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LOS PEUGEOT/CARNÉT DE MANTENIMIENTO (español): Tablas sugeridas por la Peugeot
por nunez28 Hoy a las 3:46 pm
» MANUAL MOTOR TORQUE (español): PEUGEOT BOXER Motor DJ5-DJ5T (pdf)-PROTEGIDO
por Mario2006 Hoy a las 3:35 pm
» Presentacion
por Mario2006 Hoy a las 3:25 pm
» MANUAL TALLER COMPLETO PDF (ingles): PEUGEOT 3008 MK1 gasolina 1.6-diesel 1.6 2.0 (2008-2016)
por HubertCruz Hoy a las 4:20 am
» MANUAL TALLER MOTOR (ingles): PEUGEOT 208 gasolina.diesel (2012-2018)
por HubertCruz Hoy a las 4:19 am
» Presentacion
por Lemans Ayer a las 6:30 pm
» Consumo Aceite
por Yaguis Ayer a las 4:46 pm
» MANUAL DESPIECE COMPLETO (español): PEUGEOT PARTNER (2008-2018)
por jmanuelbr Ayer a las 3:14 pm
» MANUALES USUARIO PEUGEOT (servicebox): Todos los modelos (on-line sin registro)
por Diosillo Gómez Elche Ayer a las 11:22 am
» manual de usuario peugeot 406 fase 1 en español.
por Lemans Sáb Dic 09, 2023 1:44 am
» MANUAL TALLER PDF (ingles): PEUGEOT 406 Fase II-Parte I (1999-2002/Haynes)
por Osmani Rodríguez Gámez Vie Dic 08, 2023 11:58 pm
» MANUAL TALLER RTA (español): PEUGEOT 405 inyección gasolina (hasta 1995)
por nenesgarage Vie Dic 08, 2023 11:32 pm
» PARTES BÁSICAS DEL MOTOR EW10J4 INTERACTIVO: PEUGEOT 206 GTi(español)
por Fc Motoris Arg. Vie Dic 08, 2023 9:03 pm
» MANUAL TALLER PDF (español): PEUGEOT 206 todos los modelos, gasolina.diesel (1998-2010)
por Fc Motoris Arg. Vie Dic 08, 2023 8:59 pm
» MANUAL TALLER INTERACTIVO (español): PEUGEOT 406 FASE I-FASE II
por Juanma02 Vie Dic 08, 2023 6:52 pm
» MIXTURA DE MANUALES PEUGEOT PDF: Todos los modelos (usuario, taller)
por LuisXXI Vie Dic 08, 2023 3:57 pm
» DIAGRAMAS ELECTRICOS 1 (español): PEUGEOT 207 gasolina, motor 5FY (5 puertas)
por downpino Vie Dic 08, 2023 2:54 pm
» CAMBIO CORREA DISTRIBUCIÓN (español): PEUGEOT 206 1.6 16V (pdf)
por bfisico Vie Dic 08, 2023 12:03 am
» MANUAL TERMINALES ELÉCTRICOS-SENSORES-CADENA DISTRIBUCIÓN PDF (español): PEUGEOT 206 MOTOR TU5JP4 1.6L (gasolina)
por bfisico Jue Dic 07, 2023 11:36 pm
» PAGINA ON-LINE TODAS MARCAS Y MODELOS COCHES (español): Defectos-Problemas-Fallas-Soluciones (coches todas las marcas y modelos)
por leoriano86 Jue Dic 07, 2023 1:25 pm
» MANUAL TALLER PDF (español): PEUGEOT 2008 gasolina.diesel (2013-2019)
por Origen28 Jue Dic 07, 2023 12:01 pm
|
| | Inyección Directa de Gasolina | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Admin Admin

País : 
Mi coche : peugeot 307 xsi 2004
Localización : Lima-Perú
 | Tema: Inyección Directa de Gasolina Lun Jul 18, 2011 1:27 pm | |
| Inyección directa de gasolinaLos sistemas de inyección directa de gasolina fueron empleados hace muchos años al acoplarse los sistemas mecánicos de inyección de los motores Diesel a los motores Otto o de gasolina. Consistían en una bomba mecánica que empujaba a la gasolina por un conducto hasta un inyector colocado en la cámara de combustión. Pero este sistema fue desechado rápidamente por su elevado coste. Los demás sistemas de inyección que se han ido aplicando a los automóviles han sido de inyección indirecta. En este caso, el inyector no se coloca en la cámara de combustión sino en el colector de admisión. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]Desde hace más de una década, primero Mitsubishi y luego otras marcas como Renault o Volkswagen han vuelto a esta tecnología, ya que en la actualidad y gracias a los avances en Electrónica y mecánica esta tecnología es mucho más viable. CaracterísticasLa principal diferencia con los sistemas de inyección indirecta está en la colocación del inyector. Pero no es la única. Al colocarse el inyector en la cámara de combustión, es necesario aportar el combustible cuando se realizan las fases de admisión o de compresión. Mientras que en un sistema de inyección indirecta, el aporte de combustible se podía hacer en cualquier momento (con la válvula de admisión abierta o cerrada). Al tener que realizarse la inyección de forma muy precisa (por tiempo y cantidad) no se han podido aplicar este tipo de sistema de alimentación hasta que la tecnología lo ha permitido. En un motor de inyección directa, el cilindro se llena solamente con aire a través del conducto de admisión y luego se aporta el combustible. La mezcla se forma dentro del cilindro en un corto espacio de tiempo. Por este motivo, la gasolina tiene que inyectarse a alta presión (unos 30 ó 40 bares) y con un chorro determinado para que favorezca la pulverización. Pero también es necesario crear turbulencias dentro del cilindro para acelerar el reparto de la gasolina. La cabeza del pistón tiene una cavidad para forzar las turbulencias, y el conducto de admisión también se diseña con esa intención. FuncionamientoCuando se abre la válvula de admisión, el aire entra al interior del cilindro por la parte superior y llega hasta la cabeza del pistón. El aire choca contra el pistón y retorna hacia la parte superior del cilindro formando una turbulencia. Mientras el aire está entrando, se abre el inyector y se introduce el combustible a presión para formar la mezcla. La cantidad de combustible inyectado y el momento de producirse la inyección dependen de las solicitudes sobre el motor y de las posibilidades de funcionamiento que tiene. La inyección se produce siempre cuando la válvula de escape ya está cerrada, de esta forma se impide que parte de la gasolina pueda salir sin quemarse por el escape. La inyección también puede realizarse en los primeros momentos de la carrera de compresión. En algunos motores, la inyección se realiza en diferentes fases. Mezcla estequiométricaSe denomina mezcla estequiométrica cuando se produce una dosificación de gasolina adecuada para que pueda reaccionar con todo el oxígeno de la cámara de combustión. Este tipo de mezcla se utiliza en los motores de inyección indirecta o de carburación. Su relación es de 14,7 partes en peso de aire por cada parte en peso de gasolina. Este tipo de mezcla permite obtener el rendimiento máximo del motor con las menores emisiones contaminantes. Carga estratificadaEste tipo de mezcla se utiliza en algunos motores de inyección directa para reducir el consumo de combustible cuando no se requieren las máximas prestaciones del motor. Consiste en inyectar el combustible en dos fases, una pequeña parte durante la fase de admisión y la otra en la fase de compresión cuando el aire se encuentra formando turbulencias cerca de la bujía. Esta última inyección crea la mezcla adecuada solamente en la parte de aire que está cerca de la bujía, el resto del aire se mantiene con mezcla muy pobre. Cuando salta la chispa solamente se quema la parte de aire y gasolina que está cerca de bujía (con mezcla adecuada) y el resto simplemente se dilata por efecto de la temperatura. Este tipo de mezcla genera menos potencia, pero es suficiente para mover el coche en ciudad o a velocidades mantenidas por debajo de 120 km/h. VentajasLos motores de inyección directa consiguen un mejor rendimiento del combustible porque permiten un mejor llenado del cilindro y una mezcla más homogénea. Algunos de estos motores permiten también un funcionamiento con cargas estratificadas para reducir el consumo. Este tipo de alimentación será adoptado rápidamente por la mayoría de los fabricantes en un corto espacio de tiempo para reducir consumos y contaminación sin perder prestaciones. El mayor inconveniente que presenta este tipo de alimentación viene del desarrollo necesario en las nuevas culatas y las patentes entre los fabricantes. _________________ "Eso de solo participar es una utopía, mi idea es ganar siempre"... ayrton senna [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] | |
|  | | chafamar usuario master


País : 
Mi coche : Peugeot -PARTNER
Localización : ARGENTINA
 | Tema: Re: Inyección Directa de Gasolina Lun Jul 18, 2011 4:28 pm | |
| _________________ "SOLO PARA GENTE CON ESTILO" [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] | |
|  | | | Inyección Directa de Gasolina | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|