
Manuales Peugeot y otras marcas: citroën,renault,audi,seat,bmw,mb,fiat,vw,toyota,nissan,ford,chevrolet,chrysler,honda,kia,mazda,hyundai,suzuki,subaru,... |
ULTIMAS NOTICIAS DEL FORO |
ULTIMAS NOTICIAS IMPORTANTES:
*MANUALES PARA DESCARGAR "CON REGISTRO":
Aplica el siguiente "TUTORIAL RÁPIDO" y podréis descargar manuales (caso contrario no podréis efectuarlo):
https://www.amigospeugeot.com/t12267-tutorial-rapido-descarga-de-manuales
*FOROS "MANUALES PLUS": contienen los manuales mas difíciles de ubicar en la red, el acceso a estos subforos es gratuito a partir de la siguiente escala en forma automática:
-"Manuales Peugeot PLUS" + "Manuales Multimarcas PLUS" = (a): a partir de los "usuario senior" (más de 100 mensajes en el foro).
-"Manuales Citroen PLUS" + "Manuales Renault PLUS" + (a): a partir de los "usuario experto" (más de 500 mensajes en el foro).
-Todos los foros PLUS: a partir de los "usuario master" (más de 1000 mensajes en el foro).
*Si deseáis darse de baja del foro, favor enviar un MP al Admin.
|
Traductor banderitas |
|
ZONA VIP: DONACIONES |
La ZONA VIP es el foro de DONACIONES como una colaboración para el sostén y funcionamiento del foro y se ingresa con el aporte de US$.10 vía PAYPAL. A cambio el usuario registrado recibe el ingreso libre a la ZONA VIP EXCLUSIVE que contiene un grupo de "Manuales Taller Especiales" de todas las marcas de coches (ello no lo encontraréis en las redes de internet).
*Nota: solo es válido por 1 mes o 30 días.
|
| | Fatiga al volante, cómo evitarla | |
| | Autor | Mensaje |
---|
chafamar usuario master


País : 
Mi coche : Peugeot -PARTNER
Localización : ARGENTINA
 | Tema: Fatiga al volante, cómo evitarla Miér Abr 20, 2011 9:20 pm | |
| La fatiga es una de las principales causa de accidentalidad. Evitarla es fácil y esencial para nuestra seguridad en la carretera. En este reportaje os damos consejos para evitarla La fatiga es la causa del 30 por ciento de los accidentes de nuestro país. Combatirla debe ser una de nuestras principales prioridades a la hora de ponernos al volante y más en estas fechas, en las que los desplazamientos aumentan considerablemente. A la mayoría de los conductores les cuesta identificar los síntomas de cansancio con antelación y sólo se dan cuenta de su peligrosa presencia cuando ya es tarde. Os mostramos algunas de las señales:
Sensación de cansancio que se traduce en picor de ojos y sequedad ocular. Incomodidad en el puesto de conducción que conlleva continuos movimientos y cambios de postura en el asiento. Percepción errónea de las distancias y velocidades: al conducir durante largo tiempo se pierde la sensación de velocidad y se tiende a calcular erróneamente las distancias, las trazadas y los obstáculos que se encuentran en el camino. Pérdida de atención y concentración. Los factores que inciden en la aparición de fatiga están relacionados con el conductor (no descansar, comer inadecuadamente, tomar medicamentos que producen somnolencia), con el vehículo (habitáculo mal ventilado o exceso de calefacción) y con las condiciones externas (climatología adversa, atascos, monotonía de la carretera) típico en las operaciones salida y retorno en fechas vacacionales. Una mala postura al volante o un habitáculo mal ventilado pueden incidir muy negativamente; en invierno, la calefacción a demasiada temperatura acelera la sensación de cansancio. También hay condiciones externas que influyen en la fatiga del conductor. Por ejemplo, estar al volante bajo una lluvia abundante o conducir tras una gran nevada implica una concentración mayor, por lo que tenderás a cansarte antes.
Consejos para evitar la fatiga Descansar: Antes de realizar un viaje es necesario dormir adecuadamente la noche anterior, entre siete y ocho horas. Una vez hayamos iniciado el viaje, es recomendable hacer paradas cada dos horas o 200 kilómetros. Tomar comidas ligeras: Antes o durante el viaje nunca se deben tomar alimentos pesados (ricos en grasas) o en grandes cantidades. Ensaladas, fruta o pasta son buenas opciones. Temperatura adecuada en el habitáculo: Lleva ropa cómoda y trata de mantener una temperatura interior en torno a los 21º . Haz más paradas en caso de condiciones climatológicas adversas : Conducir bajo una fuerte lluvia o nevada supone un esfuerzo mucho mayor que en condiciones normales. Por este motivo, es recomendable que realices tu parada antes de las dos horas o a los 200 kilómetros de viaje. ¿Se te ocurre algún consejo más? Déjanos tus opiniones. Entre todos, podemos intentar hacer un decálogo para evitar la fatiga en la conducción. _________________ "SOLO PARA GENTE CON ESTILO"   | |
|  | | ultra Moderador


País : 
Mi coche : 206 1.4 2003
Localización : Zaragoza-España
 | Tema: Re: Fatiga al volante, cómo evitarla Jue Abr 28, 2011 11:53 pm | |
| !Este informe, si es fenomenal sin quitar mérito a los otros! amigo chafamar, esto lo digo porque yo lo he experimentado en carne propia con mi 206 en un aterdecer después de salir del trabajo (con horas extras) casi me salgo de la autopista, por suerte tenía un auxiliar, porque sino... Saludos y gracias por tus comentarios. | |
|  | | felina Colaborador


País : 
Mi coche : 307 xs 2005
Localización : Sevilla
 | Tema: Re: Fatiga al volante, cómo evitarla Sáb Abr 30, 2011 7:36 am | |
| Igual pienso como ultra, pues son 2 cosas que pueden ocurrir: accidentarte en perjuicio de tu integridad o de otras personas. saludos. | |
|  | | | Fatiga al volante, cómo evitarla | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|